Ayer se fue mi abuelita al cielo, estoy segurísima de que allá está. En un rato más voy a despedirla por última vez.
Mi Chichi siempre fue mi abuelita cuica. Siempre andaba con falda, tacos y muy bien peinada porque iba a la peluquería una vez a la semana. Por eso mismo, nunca dejó que le diéramos abrazos apretados porque la despeinábamos! Si era muy recoqueta y preocupada de su presentación. Reconozco que me daba pena de chica y me aprovechaba de la no peluquericidad de mi otra abuela para despeinarla y abrazarla mucho.
De más grande, la Chichi se fue soltando y hasta dejó de retarme porque yo insistía en saludarla con un “hola, abuelita!!” y ella odió siempre que le dijeran abuelita. Si hasta me contestaba “hola, nietecita” muerta de la risa. Y así fue hasta el último momento. El cuerpo ya no la acompañana, estaba muy reflaca, pero su ánimo y su buena vibra no decayeron nunca.
Llevaba seis meses en la clínica. Entraba y salía de la UTI, pero en sus momentos de conciencia seguía siendo la misma. Lamentablemente, hace ya seis meses que no la escuchamos porque no podía hablar y lo que más extraño es su voz. Hablar con ella, escucharla contarme las copuchas de la familia, las noticias de la semana, preguntarme sobre mi trabajo. Era una gran conversadora y como era volada, siempre escuchaba algo mal y terminaba inventando algo y era muy pero muy gracioso.
La última vez que la vi fue en la clínica. Después de verla hacer sus ejercicios faciales con mi tío, nos despedimos. Como siempre, la llené a besos y le dije que la quería mucho. Ella me sonrió. Le pregunté si ella me quería a mi y asintió muy fuerte con la cabeza y volvió a sonreír. Y así la voy a recordar siempre, como la persona más graciosa y buena vibra que haya conocido en mi vida.
Tengo mucho pena pero guardo en mi corazón una tonelada de momentos preciosos de mi abuelita cuica. Una tonelada. Y le agradezco a Dios por eso. Él ahora tiene la suerte de escuchar a mi Chichi contarle cosas. Que la aproveche.
Qué lindo, Nat…Lloré (no me cuesta nada en todo caso jijiji)
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Ay Nat *abraza*
Tuve la suerte de conocerla en persona. Lo que siempre recordaré son sus muñecas ínfimas, delgadísimas. Los nervios que me dieron al verla caminar, tan delgada, pensando todo el rato que se podía quebrar en pedacitos.
Y lo cuica que era, jajaja.
Y eso obvio que está en el cielo, amiga. *abraza apretado*
Me gustaMe gusta
Pucha Natalia.
Siempre me llegan al mail tus post bien temprano y como hoy no pasó eso, me pregunté qué habría pasado y me acordé de esa abuelita tuya que se preocupaba de tener la mente activa.
Me dio pena. Lo siento mucho. Pero qué lindo lo que contaste de la última vez que la viste, es una muy bonita última imagen… un abrazo.
Me gustaMe gusta
Que bonito que te quedes con esos recuerdos preciosos de ella, son éstos los que mantienen vivas a las personas que queremos para siempre en nuestro corazón.
Un abrazo apretado Nati, tu Chichi siempre te cuidará 🙂
Me gustaMe gusta
Natalia q lindo lo que escribes. Me da mucha pena por tu Chichi, pero me alegro por los lindos recuerdos que tienes de ella y q te acompañaran toda tu vida. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Un abrazo apretado para ti.
Me gustaMe gusta
Naty, que lindo que tengas tan buenos recuerdos de momentos con ella, eso la mantendrá siempre viva en tu corazón.
Un abrazo fuerte.
Me gustaMe gusta
Que bonita despedida y que bonitos recuerdos. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Las abuelas son mágicas, y la magia nunca muere porque viene del alma.
Un abrazo bien grande para ti 🙂
Me gustaMe gusta
Siento que no tengo palabras para apapacharte. Por suerte -como dices- quedan en la memoria todos esos momentos compartidos y algo de ella vive en ti.
Me gustaMe gusta
🙂 Casi lloro! a mis primos tb se les fue al cielo su abuelita ayer y una de mis abuelitas tb se me fue hace ya mucho tiempo. Mas q los buenos momentos, hay algo que nunca jamas en la vida se olvidan y son las cosas que nos enseñaron y los ejemplos que nos dieron. Y esa es la escencia de las personas. Algun dia te veras actuando de alguna manera similar a ella, haciendo algo q te enseño, y te sentiras mas cercana a ella 😀 Animos! Animos!
Me gustaMe gusta
Pucha Nat, en este momento las palabras sobran. Solo puedo enviarte un abrazo enorme a ti y a tu familia.
Me gustaMe gusta
Que triste es ver a aquellas personas a las que hemos querido tanto (y que nos han devuelto ese cariño) apagarse poco a poco… De todos modos, me alegro que pudieras despedirte de ella, porque por lo que me habías contado, la querías muchísimo. Muchos ánimos y un abrazo para ti y para el resto de la familia :***
Me gustaMe gusta
Besotes Naty, un abrazo muy apretado
Me gustaMe gusta
Nané siempre fue su regalona desde que fue “presentada en sociedad” con 15 días de nacida. Todos los fines de semana le tenía un regalito para cuando llegara, le tenia siempre ropa nueva y vestirla a su pinta.Yo me encargaba de la parte ludica y educativa, de tal manera que no tenía opción de aburrirse.
Nané siendo la primera nieta disfrutó de los beneficios de los regaloneos constantes de “su Chichi” porque no era Chichi a secas,era “mi Chichi”, con un sentido de posesión absoluto y consolidado. puchas que te quería Nané!!! y ahora te quiere más porque tiene una visión ampliada de la persona íntegra en quien te convertiste. Besos.
Me gustaMe gusta
Ay! También lloré. Mi Nonna se fue este año también, pero fue muy repentino. Nos dio una semana para despedirnos y para prepararnos para su ausencia. Tu Chichi me recordó mucho a mi Nonna, pq también iba sagradamente una vez a la semana a la peluquería. En la semana que se enfermó, nos pidió que la peináramos nosotras, ya que no podía ir a la peluquería. También nos pidió que le pintáramos los labios, porque siempre tenía que estar arregladta, aunque estuviera enferma. Como dice la canción (¿o es dicho?): “Antes muerta que sencilla” Es lindo leer que te quedas con los mejores recuerdos de ella, espero que sean esos los únicos que mantengas, para que su recuerdo sea siempre feliz y alegre. Te mando las mejores vibras. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Pucha Natalia, siempre me da pena cuando se van las personas amadas; me consuela saber que en realidad los idos somos los que seguimos aquí, ellos en realidad vuelven, regresan al lugar al que siempre pertenecieron, al todo. Nuestro paso por este planeta corresponde a una pequeñísima parte de lo que nos corresponde en el Universo.
Un abrazo grande.
Me gustaMe gusta
La vida nos enseña dia a dia lo fragil que nos volvemos al perder a un ser querido. Te sientes vulnerable, sensible, sientes que, por un momento, el mundo se detiene. Afloran los recuerdos, imagenes y experiencias. Tratas de retenerlas el mayor tiempo posible, para que esa imagen que tanto anhelas ver una vez mas, se esfume nuevamente.
Al principio duele, mucho. Pero se aprende a vivir con los recuerdos. Afloran en los momentos precisos, y queridos.
Querida Nané, disfruta, vive los maravillosos de tu “Chichi” como si estuviera acariciando tu cabello en estos momentos. Duerme tranquila. Tu chichi vigilara tus sueños.
Un beso.
Me gustaMe gusta
Mucha fuerza y ánimo.
Me gustaMe gusta